Crítica

Memoria y elementos | Sobre “Madre lluvia” de José Antonio Santano
El autor se acerca al último poemario de José Antonio Santano, desgranando su forma y su fondo, donde destacan la lluvia...

Quien dice Aquí | Geografía y geometría en la poesía de Francisco Caro
Con profunda admiración, y con motivo de la publicación de Aquí el autor recorre la poética de Francisco Caro, sus motivos...

Topografía del deseo, topografía de la ciudad | Sobre Amores torcidos, de Recaredo Veredas
El autor escribe sobre la última novela de Recaredo Veredas, de quien destaca su dominio del espacio y de la psicología...

Más de cien títulos para Miguel Sánchez-Ostiz: «Moriremos nosotros también»
El autor nos acerca al último libro de Miguel Sanchez-Ostiz, uno de los narradores que irrumpieron en los años 80 bajo...

Entre la sensibilidad y la hazaña / Sobre “La sangre música”, de Antonio Daganzo
El autor analiza el poemario “La sangre música”, de Antonio Daganzo, revelando un excelso Viaje a Ítaca, con Wagner en la...

La cultura judía del este europeo | Sobre “De un mundo que ya no está” de I. Y. Singer
La autora se acerca a una de las culturas más importantes de Europa, la judía del este. tan desconocida y tan...

«La copla. Emoción y poema» | El viaje por el género del poeta Miguel Ángel Yusta
El autor aborda un libro atípico en el panorama literario de nuestro país: un recorrido exhaustivo por un género, entre la...

Los matices de la amistad | Sobre «Tomar partido», de Paul Cézanne y Émile Zola
La autora reseña “Tomar partido”, epistolario entre Émile Zola y Paul Cézanne, que muestra los entresijos de su relación amistosa y...

Retrato de una generación | Sobre El imposible lenguaje de la noche, de Joaquín Fabrellas
El autor reseña la primera novela del poeta y crítico Joaquín Fabrellas, que es, al mismo tiempo, un retrato de primer...

La necesidad del reto | Sobre El fin de la aventura, de Antonio García Maldonado
El autor escribe sobre un ensayo actual y pertinente, que examina la dificultad para hallar retos y aventuras en una sociedad...