Crítica

Jesús Campos y Mundo cruel: distorsión, picaresca, esperpento
Jesús Campos se vale del humor para trazar una obra original y llena de ingenio que hinca el diente a la tendencia a la...

La pervivencia de lo efímero
En Flores prensadas (Sílex), Noemí Sabugal rompe los géneros que separan literatura, poesía y periodismo para entregar una serie de artículos de un magnetismo,...

‘Agua y jabón’ o el libro-síntoma
Uno de los libros de 2022 fue Agua y jabón, de una Marta D. Riezu que lograba así colarse en una posición de prestigio con...

Una investigación profunda
La última novela Patrick Modiano parte de una forma policíaca para ir mucho más allá: al misterio de la existencia humana a través de...

Más sobre la vida
El helenista y sinólogo francés François Jullien se atreve con un ensayo sobre el sentido de la vida. Lejos de la autoayuda y con...

Sergio Mayor o la escritura total
Sergio Mayor entrega una obra, según el autor de la reseña, que busca la «escritura total». Una casa en Salinetas (Karima) como una novela...

Brines y Villena o las amistades peligrosas
Luis Antonio de Villena se atreve con una biografía llena de anécdotas y peripecias vitales (y de alcoba) en una biografía sobre Francisco Brines...

Venecia: el refugio de invierno de Joseph Brodsky
Joseph Brodsky, autor de origen ruso nacionalizado norteamericano, se atrevió con un tema clásico de la literatura como es la evocación de Venecia. Lo...

Hacia la nube del asombro de García Román
Juan Andrés García Román eleva el registro de lo poético hasta los límites de lo sobrenatural, con un viaje astral canalizado en versos que...