Crítica

Una ecoficción intertextual, clásica y experimental
Jesús Carrascal (Vitoria-Gasteiz, 1962) es hombre de letras que aún no había presentado al público su primera novela. El tiempo ha...

Rosa Díaz y el canto salvífico de los versos
La poeta y escritora Rosa Díaz (Sevilla, 1946) publicó hace unos años un libro que resiste el paso del tiempo. A...

Las apariencias o un vaso de agua al día
El escritor romano Niccolò Ammaniti vuelve a la novela con una sátira sobre la sociedad contemporánea que es también una sinuosa...

La doble empatía poética de García Herrera
José Luis García Herrera realiza un encomiable ejercicio de empatía ajena al abrazar el espíritu de Alejandra Pizarnik y revivir su...

Ojos para mirar distinto
El poeta granadino Javier Gilabert (1973) nos recuerda, en su último poemario, la importancia de educar la mirada para lograr que...

La eterna tragedia de Rusia
Ana Rodríguez Fischer gana el último premio Café Gijón metiéndose en la piel de la poeta rusa Anna Ajmátova en Antes...

Soledades y silencios en la poesía de Cecilia Álvarez
Cecilia Álvarez ofrece en El tacto invisible una mirada introvertida vuelta hacia el exterior con el amor como principal antídoto contra...

Luis Landero y la obligación de ser felices
Luis Landero (1948) mantiene su alto ritmo de producción que combina autobiografía literaria con novela. Así, La última función (Tusquets) se...

José Sarria y la solvencia de la palabra
La antología que nos presenta José Sarria, Elogio del tiempo, es la sinfonía de una trayectoria con voz propia, inimitable, evolutiva,...

Un delicado poso que se avienta
El escritor madrileño JM Guelbenzu (1944) publica su decimoséptima novela sin renunciar a la ambición literaria. Más de cuatrocientas páginas por...