Crítica
El cuerpo como enemigo y desazón | Sobre «El desconcierto», de Begoña Huertas
En un pequeño sello, Editorial Rata, se ha publicado la novela El desconcierto, una suerte de recorrido por los efectos de...
Sobre «EL TESORO DE JUAN MORALES», de Antonio Hernández
Con El tesoro de Juan Morales, el poeta y narrador Antonio Hernández construye un mosaico de personajes lleno de chispa e...
Sobre «Manumisión», de José Cabrera Martos
El nuevo poemario de José Cabrera Martos, entre la comunicación y la construcción de un discurso que indaga en la relación...
Sobre “Mac y su contratiempo” de Enrique Vila-Matas
Una crítica a la última novela de uno de los autores de referencia de la literatura española. Ana Alejandre lo califica...
Escribir y no morir en el empeño | Sobre «La vaga ambición», de Antonio Ortuño
© LUIS MARTÍNEZ DE MINGO Un escritor que ironiza, reflexiona y hace distintas tomas de diafragma sobre el oficio de escribir...
Maldita hora azul | Sobre «Magia cruda», la Sylvia Plath de Paul Alexander
Hay autores de la literatura universal cuya biografía es una inagotable fuente de anécdotas y un caleidoscopio de la Historia. En...
Sobre «De la ligereza» de Gilles Lipovetsky | El nuevo ensayo del sociólogo francés
La autora reflexiona sobre el último ensayo publicado en Espña por Gilles Lipovetsky: mps acerca a una sociedad actual marcada por...
La gran novela sobre Madrid de Antonio Gómez Rufo
Antonio Gómez Rufo consagra su estatura literaria con la quinta edición para España -y su segunda edición para México- de su...
Decir el mundo | Sobre «La locura del cielo», de Carlos Aurtenetxe
El poeta vasco Carlos Aurtenexe ha publicado un poemario infrecuente. Por su calidad y, sobre todo, por su extensión. Dos tomos...

