Crítica

Maldita hora azul | Sobre «Magia cruda», la Sylvia Plath de Paul Alexander
Hay autores de la literatura universal cuya biografía es una inagotable fuente de anécdotas y un caleidoscopio de la Historia. En la presente reseña,...

Sobre «De la ligereza» de Gilles Lipovetsky | El nuevo ensayo del sociólogo francés
La autora reflexiona sobre el último ensayo publicado en Espña por Gilles Lipovetsky: mps acerca a una sociedad actual marcada por la ligereza y...

La gran novela sobre Madrid de Antonio Gómez Rufo
Antonio Gómez Rufo consagra su estatura literaria con la quinta edición para España -y su segunda edición para México- de su reciente obra Madrid....

Decir el mundo | Sobre «La locura del cielo», de Carlos Aurtenetxe
El poeta vasco Carlos Aurtenexe ha publicado un poemario infrecuente. Por su calidad y, sobre todo, por su extensión. Dos tomos que suman más...

Autobiografía y totalidad | Sobre «Viento variable», de Antonio Hernández
Tras Nueva York después de muerto, libro galardonado con los premios Nacional de Poesía y de la Crítica en 2014, Antonio Hernández publica Viento...

El dibujo de una sociedad enferma | Sobre «Patria», de Fernando Aramburu
Debido al fulgurante éxito de la novela «Patria» de Fernando Aramburu este texto intenta indagar en cuáles son los motivos de la gran aceptación...

Cuando el poeta es semiólogo | Sobre «El hacha de plata», de Miguel Veyrat
La profesora, traductora y escritora Anna Rossell realiza un acercamiento crítico al último libro de uno de los poetas más personales de su generación....

Palabras para huir de la muerte | Sobre «Retahilas», de Carmen Martín Gaite
La autora proyecta una visión de Retahilas, una de las novelas capitales de Carmen Martín Gaite, desde la perspectiva de la mujer y el...