Crítica

Lo intemporal y lo inhóspito | Sobre Rendición, de Ray Loriga
“Rendición”, de Ray Loriga, novela en la que el eco del más puro existencialismo matiza su narración que refleja un crudo pesimismo y la...

«Como ceniza blanca sobre una hoguera» de Néstor Villazón
De Como ceniza blanca sobre una hoguera, o la cara B del ser humano. En este libro se pretende de cada escena una lucha...

Incursiones en la cultura satánica | Asesinos de instituto, de Luis Martínez de MIngo
La novela lleva como subtítulo Una ficción que en parte ya ha ocurrido, una frase que tiene gran parte de verdad fundada en la...

Para calmar el dolor | Sobre «Calmas de enero», de César Antonio Molina
Con Calmas de Enero, el poeta, ensayista y crítico César Antonio Molina se entrega a un recorrido por los distintos estados del alma, siempre...

El evangelio según Vilas | Sobre «Ordesa», su último libro
Ordesa, el último libro de Manuel Vilas, es diseccionado a continuación de un modo inédito en el largo relatorio de críticas que lo ha...

Nuevos cuentos de Celama | Sobre «Vicisitudes», de Luis Mateo Díez
Vicisitudes, la nueva obra de Luís Mateo Díez que pone de manifiesto su maestría para describir caracteres y situaciones con su inimitable estilo, creador...

«Caligrafía de la necesidad» el séptimo poemario de Cecilia Quílez / Una poeta en permanente evolución
Cecilia Quílez es una poeta que desde su primer poemario publicado en 2002 ha ido evolucionando tanto en su temática como en la forma...

Un baluarte contra la insolidaridad | Sobre «Los siete días del tiempo», de Nouri al-Jarrah
Un libro en el que la apuesta estética está marcada por una mirada solidaria y exigente frente a las graves carencias de un mundo...

Sobre «Examen de ingenios», de José Manuel Caballero Bonald
Examen de ingenios, de José Manuel Caballero Bonald, obra en el que su autor ofrece semblanzas singulares de los más importantes nombres del mundo...