A Fondo
Paisajes para la meditación | Cano Ballesta y Carlos Santamaría, texto y acuarela
De la confluencia del texto literario y la acuarela ha surgido un atractivo libro publicado por Ediciones de la Torre. La...
Nicanor Parra o la poesía de un poeta sin límites | Un acercamiento a su vida y obra
Con la muerte de Nicanor Parra desaparece uno de los grandes artífices de una poesía en la que el experimento, la...
Vicente Aleixandre: amor y poesía | Sobre la edición de su «Poesia completa»
La edición de la Poesía completa (Lumen, 2017) de nuestro premio Nobel Vicente Aleixandre ha sido quizá el gran acontecimiento literario...
¿Volverás a Juan Benet? | 50 años de su novela «Volverás a Región»
Ha pasado medio siglo desde que la novela de Juan Benet Volverás a Región convulsionara el panorama narrativo de la España...
Salvador Pániker o la narrativa involuntaria | Una reivindicación
El autor recorre la obra de un filósofo y escritor en cierta medida relegado de los espacios de referencia de la...
Cuánto cuento | Un original y exhaustivo viaje por la geografía del cuento
La geografía del cuento (o del relato) es extensa y profunda. El autor realiza un curioso y amplio recorrido por ella,...
Cuando el poeta Juan Gil-Albert fue crítico de cine
A veces, los poetas realizan actividades que, aunque vinculadas con la literatura, quedan relegadas de su bibliografía y son ignoradas por...
Blasco Ibáñez y su contribución al oficio del escritor
Muy pocos, en España, conocen el empeño de Blasco Ibáñez por poner en marcha estrategias publicitarias que anticiparon, ante la incomprensión...
Juan Goytisolo, una semblanza: «Era un buen hombre y estaba muy triste»
Juan Goytisolo según Ramón Buenaventura «era un buen hombre y estaba muy triste». A través de estas líneas nos acercamos a...
Rubén Darío y el humanismo de hoy | Una mirada a su obra desde el siglo XXI
El poeta, crítico y profesor Morales Lomas aborda un análisis de la obra del poeta nicaragüense desde la perspectiva de la...

