Crítica

Los sentidos de la memoria: el festín de sabiduría de Juan Ángel Juristo
El género relato está de enhorabuena con esta riquísima entrega de Juan Ángel Juristo, Lugares, que ha editado el sello almeriense...

Los claroscuros de Flaubert en su prodigiosa correspondencia: ‘El hilo del collar’
En el segundo centenario del nacimiento de Gustave Flaubert (1821-1880), se publicó El hilo del collar: Correspondencia (Alianza) en un viaje...

Los pasos por delante de Béla Hamvas | «La obra de una vida»
El paso del escritor húngaro Béla Hamvas por las librerías más cómplices ofrece una oportunidad de oro para conocer la erudición...

‘La suerte suprema’ de Mariano Antolín Rato
Uno de los renovadores de la prosa más arriesgados y comprometidos de las letras españolas vuelve a la carga con La...

La inmersión más honda en el océano de silencio de Battiato
Franco Battiato (Sicilia 1945-2021) logró popularizar una música exigente en su sencillez y de profundas implicaciones espirituales. Ahora, Eduardo Laporte ha...

Los nervios y la sangre del rock: una historia de la música en carne propia
La industria discográfica no es la misma desde la irrupción de internet, lo que nos lleva a pensar que tampoco nosotros...

El retrato, metáfora de la biografía | Ramón Gómez de la Serna y sus semblanzas
© JUAN ÁNGEL JURISTO Se acaba de publicar en Ediciones Ulises, perteneciente a Renacimiento y dentro de la colección dedicada a...

El secreto de Hugo | Sobre la nueva novela de Inma Chacón
La escritora Inma Chacón presenta una nueva novela, la séptima, Los silencios de Hugo, que es, de un lado, retrato de...

Lostalé y el don de la lectura
Javier Lostalé (Madrid, 1942) concita su capacidad poética con su vocación amistosa en Lector cómplice (Athenaica), una obra de homenajes, celebraciones...

Zola y Cézanne o el ocaso de una amistad
Tomar partido, epistolario entre Émile Zola y Paul Cézanne, muestra los entresijos de su relación amistosa y la diferente personalidad de...