A Fondo

Vidas paralelas: Emilio Castelar y Manuel Azaña
El autor del artículo repasa las semejanzas (y divergencias) de pensamiento político pero también de actitud vital de dos grandes hombres...

Viaje al centro del aforismo
En marzo de 2022 se celebró en Madrid el I Congreso Nacional de Aforismo con la participación de los máximos expertos...

Desde los márgenes de la ciudad letrada: II. La Constitución española en su contexto
Publicamos a continuación la segunda entrega de la reflexión que realiza Martín Rodríguez-Gaona sobre la evolución de la «ciudad letrada», especialmente...

Desde los márgenes de la ciudad letrada: I. La transición, la generación en blanco y el espectro de una poesía civil «millenial»
El libro recientemente publicado por el poeta Oscar Curieses, Constitución Española, genera en Martín Rodríguez-Gaona una profunda reflexión sobre la evolución...

CUARENTA Y TRES AÑOS DE VERSOS PARA LAS ESTACIONES DE LA EXISTENCIA
El autor de este análisis a fondo se centra en el volumen antológico de Fernando de Villena (Granada, 1956) recogido bajo...

Leer ‘Ulises’ en el siglo XXI
La autora comparte, en un análisis a fondo, su experiencia lectora de una obra cumbre de la literatura universal de cuya...

LA INDEPENDENCIA DE LOS NIÑOS EN LA LIJ
La autora del artículo, escritora, editora y traductora, alerta del peligro que la nueva moral dominante ponga en peligro la frescura,...

Homenaje a Mario Muchnik y sus ojos escrutadores
El editor Mario Muchnik, nacido en Buenos Aires en 1931 y muerto el 27 de marzo de 2022 a los noventa...

EN EL CENTENARIO DE UN POETA: JOSÉ HIERRO
Murió hace veinte años y nació hace cien. Lo hizo en Madrid pero su obra se vinculó siempre al norte, al...

Antonio Martínez Menchén, las variaciones de la soledad
El escritor linarense falleció el pasado 7 de enero en Madrid y deja un valioso legado literario comprometido con la memoria...