A Fondo

Antonio Martínez Menchén, las variaciones de la soledad
El escritor linarense falleció el pasado 7 de enero en Madrid y deja un valioso legado literario comprometido con la memoria y el humanismo...

«La literatura nos ha enseñado cómo somos» | Entrevista a José María Merino
A raíz de su reciente Premio Nacional de las Letras, Recaredo Veredas entrevista a José María Merino. Conversan sobre su trayectoria y su perspectiva...

Brines para siempre
El autor, uno de los mayores conocedores de la obra de Francisco Brines, analiza en este texto, a raíz de su cercana muerte, su...

Ciges Aparicio, una ironía trágica | El autor, El cautiverio y el 98
A partir de la figura de Ciges Aparicio, el autor aborda un enfoque, distinto al establecido, de la Generación del 98, y evalúa tanto...

«La inteligencia artificial es bastante idiota» o la IA en el sector del libro | Un artículo de Nina George
Para muchos escritores, hablar de inteligencia artificial (IA) es asomarse al abismo o avizorar un mundo lleno de peligros para la creatividad, para la...

La ciudad letrada a 20 años del siglo XXI. 4. La transformación de la industria editorial: editoriales independientes y populismo electrónico
Continuamos la publicación del imprescindible análisis que el autor viene escribiendo en exclusiva para República de las Letras. La crisis de la ciudad letrada...

Lados rotos de un triángulo imposible: Rafael Porlán, Eduardo Llosent y Miguel Hernández
En el libro recién publicado, Retablo de nuestra guerra: Rafael Porlán, Eduardo Llosent y Miguel Hernández (Jaén, Diputación / Fundación Legado Miguel Hernández, prólogo de...

La ciudad letrada a veinte años del siglo XXI. 3: Periodismo y cultura del evento, premios y agenda de las autonomías
Publicamos, en exclusiva, la tercera entrega del trabajo La ciudad letrada a veinte años del siglo XXI. El periodismo, el peso de los medios,...

La ciudad letrada a veinte años del siglo XXI: 2. Del posmodernismo a la eclosión de los feminismos posgénero
Segunda entrega de la reflexión de Martín Rodríguez-Gaona sobre la poesía en el tercer milenio y las consecuencias de los nuevos fenómenos generados con...