Crítica

Desentrañando el balbuceo de lo incomprensible (contra los herederos de Eróstrato)
En Los impostores (Pre-Textos), Paco Carreño analiza la búsqueda contemporánea de fama como síntoma de vacío existencial, en un texto que...

Javier Claure y la poesía de la resistencia
El poeta Javier Claure aúna en ¿De qué espejo está hecha la vida? humanidad y poesía en una obra lírica y...

Hacia un teatro del viento y la plegaria
En Arquitecturas fugares, Viviana Paletta explora lenguaje, cuerpo y extrañeza desde el exilio con una poesía que revela identidad y sentido...

Introspección artística en la obra de Mateo Hidalgo
En Arquitectura del sueño, Javier Mateo Hidalgo (Madrid, 1988) explora lo onírico, la introspección y la identidad a través de poesía...

Saviano homenajea a aquellos que se atrevieron a alzar la voz contra las injusticias: ¡gritemos!
El nuevo trabajo de Roberto Saviano se centra en figuras que lucharon contra la opresión, denunciando injusticias, mentiras y violencia de...

Pedro López Lara y la lírica del acabamiento
La poesía de Pedro López Lara explora el tiempo, la memoria, el fin de la vida y la reflexión sobre lo...

Preferiría no escribir esta reseña sobre la última novela de Vila-Matas
En Canon de cámara oscura (Seix Barral), Enrique Vila-Matas ofrece una versión renovada de su Bartleby y compañía, es decir, otro...

La emigración como fenómeno doloroso e ilusionante en la obra de Teresa Galeote
Las novelas de Teresa Galeote tienen la intención de no dejar nunca indiferentes. Si en Cosas que no se olvidan salían...

José María Higuera o la poética de los desechos
En Desechos, José María Higuera enfoca su mirada hacia aquello que sobra, los desperdicios, los escombros, con un lenguaje directo y...

Hagiografía laica del papa Francisco, por Javier Cercas
En El loco de Dios en el fin del mundo, Cercas se convierte en literato itinerante, escritor tras los pasos de…...