Crítica

Los ángeles y demonios de la Italia profunda en ‘La cartera’, de Francesca Giannone
Entre aromas de albahaca, rezos dominicales y adoquines calentados al sol, Francesca Giannone construye en La cartera un fresco sensorial de...

La mirada serena de Noemí Risco en su primera novela
La primera novela de Noemi Risco Mateo, Las lechuzas no son lo que parecen, narra con humor y frescura la búsqueda...

El exjesuita navarro que ganó el Nadal: las memorias ‘sui generis’ de Germán Sánchez Espeso
El escritor de origen navarro residente en Madrid, Germán Sánchez Espeso, lleva la self-deprecation o autodesprecio irónico a su máxima expresión,...

Introspección y descubrimiento en ‘Lo que deja de verse en el fulgor’, de Antonio Manilla
Antonio Manilla explora en Lo que deja de verse en el fulgor (Pre-Textos) un mundo interior fragmentario, íntimo y cargado de...

La botánica de la tristeza de Gospodínov
Después de ganar el Booker Internacional con Las tempestálidas, Gueorgui Gospodínov cambia de registro con un libro sobre los últimos días...

Memoria y onirismo en los versos más evocadores de Cristóbal Domínguez Durán
En Una postal color sepia, Cristóbal Domínguez Durán explora el pasado y el peso del legado familiar a través de imágenes...

Un vacío fronterizo | La Celtiberia de Hernán Ruiz
El autor aborda un recorrido por el nuevo libro de Hernán Ruiz, una colección de relatos ubicados en el territorio, mezcla...

La voz entre las hojas de Alfonso Alegre Heitzmann
Alfonso Alegre Heitzmann nos ofrece en Hueso en astilla (Tusquets) un viaje poético a aquello que permanece oculto, plegado entre las...

La vida son los rostros en la literatura de Eva Losada
En Las voces del jilguero, la última novela de Eva Losada Casanova, la escritora madrileña pone el dedo en la llaga...

Una oda al arte de ir de compras que reivindica el tiempo lento
En Estimada clientela (Siruela, 2025), Mercedes Cebrián (Madrid, 1971) nos brinda una mirada sociológica, aguda y divertidísima a un paisaje que...