Actualidad
Sobre la literatura que resiste en los «arcenes» de la radio y la televisión
Escritores y periodistas debatieron el pasado 27 de octubre, en la Biblioteca Nacional, sobre la escasa presencia de la literatura en...
La Tarifadora: una calculadora contra la precariedad en el sector editorial
El mercado editorial crece en España, pero sus trabajadores y trabajadoras, sobre todo si son autónomos, no se acaban de beneficiar...
Las administraciones públicas como obstáculo para los derechos de autor – debate en LIBER 25
En la última jornada de LIBER 25, se trató de la delicada relación entre cultura, creación, derechos de autor y administraciones...
Entre abrigos extraviados y puentes literarios: encuentro entre Chequia y España en LIBER 2025
Escritores españoles y checos intercambiaron impresiones sobre la distancia que genera el idioma pero cómo gracias a las traducciones se crean...
Cómo poner freno a los abusos de la IA con los autores
El ciclo ‘Escribir y sus circunstancias’ volvió el pasado 30 de septiembre con un tema que preocupa cada vez más a...
La enseñanza de creación literaria, por el buen camino
El pasado 23 de junio se celebró la última sesión de la temporada del ciclo ‘Escribir y sus circunstancias’, bajo el...
La IA como una amenaza hecha realidad: presentación del II Libro Blanco del Escritor (ACE)
Con el subtítulo Escribir y traducir en tiempos de IAG, el pasado 10 de junio se presentó en la sede de...
De la dificultad de ser narrador y poeta
El pasado lunes 26 de mayo se celebró otra sesión de la segunda temporada del ciclo Escribir y sus circunstancias. Bajo...
El discurso que nunca se leyó
Este artículo destaca el legado poético de los hermanos Machado, su pensamiento humanista y profunda conexión con España, unos ideales que...
Jóvenes aunque sobradamente preocupados
El pasado lunes 19 de mayo se retomó la sesión prevista para el día del apagón que llevaba por título: Los...

