Crítica

Amos Oz y la esencia de la literatura
El escritor Amos Oz (Jerusalén, 1939 – Tel-Aviv 2018) reflexiona en esta rica conversación con su editora (¿De qué está hecha una manzana?, Siruela)...

En los límites de la realidad | «Austral», de Carlos Fonseca
© JUAN ÁNGEL JURISTO La trayectoria narrativa del escritor costarricense- portorriqueño Carlos Fonseca ( San José, Costa Rica, 1987) no es muy extensa pero...

Pilar del Río inmortaliza ‘A casa’ de Saramago
José Saramago (Azinhaga 1922 – Tías, 2010) vivió sus años más intensos en el ocaso de su vida. Envejecía a la par que su...

Alfonso Berlanga o la confirmación de un poeta
El autor analiza el último libro del poeta Alfonso Berlanga (Málaga, 1948), Y todo fue mujer (Dauro), su cuarta entrega poética en un corto...

‘El que mira’: el talento sin lentes de Rafael Camarasa
Rafael Camarasa (Valencia, 1963) se hizo a finales de 2021 con el premio Ciudad de Burgos por su El que mira, que editó Visor...

Pedro López Lara, poeta nuevo y en sazón | Sobre «Dársena»
No es frecuente ver nacer a un poeta en el colmo de su madurez vital y creativa. Tras décadas de escritura callada y de...

María Gainza o el arte de unir lo fragmentario
La escritora argentina María Gainza ofrece un mosaico de vidas de artistas que genera una particular huella en el lector. Un libro de fronteras...

El río de la Literatura según Santiago d’Ors
Un libro breve, pero profundo en intención, con el que Santiago d’Ors plantea la literatura como viaje circular. Mimbres con los que el autor...

‘Tomás Nevinson’ y la complejidad del mal
Esta obra es continuación de la titulada Berta Isla (2017), en la que se suscitan cuestiones éticas sobre la naturaleza del mal y de...